Poblaciones del Maresme
El MaresmeVivir en
Vilassar de Dalt
Información básica
- Habitantes: 8.746
- Superfície: 8,90 km2
- Altitud: 142 m.
- Densidad: 983 h/km2
Comunicaciones
- C-1 Renfe (Premià de Mar)
- A Barcelona i conexió amb Premià de Mar, Vilassar de Mar i Cabrils.
- C-32 N-II Distancia a Barcelona 25 Km. i a Mataró 10 Km.
Poblaciones vecinas
SITUACIÓN
Vilassar de Dalt tiene 139 metros de altitud, con una superficie de 9 km2, y más de 8.700 habitantes. Drenado por la riera de Sant Genís. Hasta el 1.875 el término municipal estaba formado también por Vilassar de Mar y Cabrils. La vegetación natural, en terreno montañoso, es de pinos y encinas. La sierra de Sant Mateu también es característica de la zona.
Los accesos de Vilassar de Dalt son la N-II y la autopista C-32.
HISTORIA
El nombre original de Vilassar, según se ha demostrado, era Villazari, cuando todavía era un grupo de casas alrededor de una primitiva iglesia parroquial.
Junto a este pequeño núcleo encontraremos la torre que se convertiría en el castillo de la villa. Lugares de interés de la villa son: el Castillo de Vilassar (muy importante, con la torre circular y ampliaciones hasta el siglo XVI, declarado monumento histórico artístico en 1931), que originalmente fue torre de vigía.
Por la parte norte del pueblo, en Can Boquet, hay yacimientos arqueológicos, como el dolmen de la Roca d’en Toni, las cámaras sepulcrales de la cueva d’en Pau, la cueva de la Rana y la de Joan. La iglesia de Sant Genís de Vilassar de Dalt también puede resultar interesante para los visitantes.
CULTURA Y SOCIEDAD
En cuanto a la actividad económica, la producción agrícola se basa en la horticultura, así como en las plantas ornamentales y las flores. La industria textil se ha reservado el segundo lugar en importancia.
Por otro lado, en el terreno cultural, la localidad cuenta con el Museo Municipal Masía Can Banús, o el Museo del “Cau del Cargol”, una colección de moluscos formada por unas 18.000 especies diferentes procedentes de todo el mundo.
Las entidades y asociaciones del pueblo acaban de configurar la vida social de Vilassar de Dalt. Entre otras, podemos encontrar de sanitarias como la Delegación de la Asociación Catalana de Enfermos de Hepatitis C; de deportivas, como el C.B. Vilassar de Dalt; o la Peña Blanco-Azul de Vilassar de Dalt. También tenemos de culturales, como la Colla de Geganters y Grallers de Vilassar de Dalt, el Grupo Sardanista de Vilassar de Dalt, la Asociación Multicultural del Maresme, o el Comité “d'Agermanament de Vilassar de Dalt” Además, Vilassar de Dalt tiene un Club de Tenis, un casal de Jóvenes denominado la Estrella y una radio local. El ocio del pueblo cuenta con el complejo de entretenimiento acuático "Isla Fantasía ", el cual atrae a muchos turistas de todas partes.
Las fiestas más importantes del pueblo son la fiesta de San Antonio Abad, el 17 de enero ; la de San Sebastián, el 20 del mismo mes; la de San José, en marzo; el Encuentro y Feria de Artesanía, también en marzo; o la fiesta Mayor de Sant Genís, el 25 de agosto, entre otras muchas celebraciones.