Poblaciones del Maresme

El Maresme

Vivir en

Tordera


Puente sobre el rio Tordera
Entrada a la población de Tordera
Equipamiento cultural en Tordera
Iglesia de Tordera
Escudo de Tordera
Fuentes en el rio Tordera
Puente sobre el rio Tordera
Entrada a la población de Tordera
Equipamiento cultural en Tordera
Iglesia de Tordera
Escudo de Tordera
Fuentes en el rio Tordera

Información básica

  • Habitantes: 15.641
  • Superfície: 84,10 km2
  • Altitud: 34 m.
  • Densidad: 186 h/km2

Comunicaciones

  • C-1 Renfe (Malgrat de Mar)
  • A Barcelona, Girona i altres poblacions
  • C-32 / N-II Distancia a Barcelona65 Km. a Girona 39 Km. i a Malgrat de Mar 9 Km.

SITUACIÓN

 

Tordera es un municipio del Alt Maresme, situado al noreste de la provincia de Barcelona. Se encuentra a 36 Km de Girona y a unos 64 de Barcelona. Tiene, aproximadamente, 84 Km2, hecho que lo convierte en el término más grande de la comarca del Maresme. Dos tercios del municipio son montaña y el resto es plano.

 

Las principales vías de comunicación son la carretera Nacional de Barcelona a la Jonquera, la autopista A-7 que pasa por Hostalric y Fogars de Tordera, y la autopista C-32, que va desde Barcelona hasta Palafolls, a escasos kilómetros de Tordera. El municipio dispone también de estación de ferrocarril de RENFE y de autobuses de línea que cubren los trayectos hasta Girona y Barcelona, así como también a la vecina población de Blanes.

 

HISTORIA

 

Los primeros conocimientos de presencia humana en la población los tenemos en la época de los iberos. El primer documento, del que tenemos constancia escrita de la existencia de Tordera como término local, está datado entre los años 898 y 917, después de que los musulmanes ocuparan la península, haciendo que los habitantes de Blanes se protegieran en Tordera, más lejana y boscosa.

 

Como testigos de la historia del municipio de la época medieval, Tordera cuenta también con numerosas y antiguas ermitas que, por su construcción, parecen del siglo XI o XII, pero con modificaciones actuales, fruto de las derrotas y profanaciones hechas durante la Guerra Civil. Por ejemplo, la ermita de Sant Pere, del 1664, o la de Sant Vicenç, la más antigua de la que se tiene constancia, que data del año 1200. El visitante también puede disfrutar de las ermitas de Sant Andreu, Sant Ponç o Sant Daniel.

 

CULTURA Y SOCIEDAD

 

Su población es de 15.641 habitantes. La actividad tradicional del pueblo es la textil y la confección, seguida por la transformación de metales y los muebles. La agricultura también ha sido un sector clave, junto con la captación de agua para su consumo del río que pasa a la izquierda del término municipal, del cual el pueblo toma nombre. Hay que añadir, además, el comercio, en especial la producción cárnica.

 

Tordera destaca por su capital natural y paisajístico. De hecho, es la naturaleza la que bautizó primero al río y después al pueblo, puesto que Tordera podría provenir de "la tierra de los tordos", en referencia a un pájaro tan común en la zona que incluso consta en el escudo municipal.