Poblaciones del Maresme
El MaresmeVivir en
Tiana
Información básica
- Habitantes: 6.081
- Superfície: 6,60 km2
- Altitud: 128 m.
- Densidad: 921 h/km2
Comunicaciones
- C-1 Renfe (Montgat) a 3 Km.
- A Barcelona i Montgat
- C-32, N-II Distancia a Barcelona 18 Km.
SITUACIÓN
El pueblo de Tiana con 6.081 habitantes, está situado en la Cordillera de Marina, tiene 7’9 km2 de extensión y 136 m de altitud. Se encuentra en la parte más meridional de la comarca del Maresme, a 20 km de Mataró y a 15 de Barcelona.
Limita al norte con los pueblos vecinos de Santa Maria de Martorelles y Sant Fost de Campsentelles, a levante con el Masnou y Alella (también con Montgat, antigua barriada marinera de Tiana hasta su independencia en 1933), y a poniente con Badalona. Tiana tiene un gran desnivel: desde el Puente de Tiana, en la parte baja del límite con Montgat (a 46,60m sobre el nivel del mar) hasta el punto más alto del municipio (el cerro de Galceran a 486,66 m sobre el nivel del mar), hay un desnivel de 440 metros.
Si se sube a la Conreria, 413 m de altura, se pueden ver la llanura del Valles, el Montseny, Montserrat y, por el otro lado la costa, desde Vilassar de Mar hasta Barcelona.
CULTURA Y SOCIEDAD
La escasez de suelo declarado urbanizable y la tipología constructiva del municipio no ha permitido que el crecimiento demográfico del pueblo fuera espectacular. Tiana es un municipio básicamente residencial que acoge gente que vivía en Barcelona y que ha decidido establecer su residencia en el área metropolitana, a pesar de continuar trabajando en el Barcelonés.
Todo y el elevado nivel socioeconómico de la población, por las características de ciudad residencial del municipio, la actividad económica local tiene un peso bastante bajo en la renta de la localidad.
Tiana disfruta de varias actividades culturales de todo tipo: el concurso de pintura rápida, el teatro, de la mano de dos entidades consolidadas: la Agrupación Artística del Casal y la Sociedad Recreativa Nou Pins, que ponen en escena cada año el Concurso de Teatro Vila de Tiana; la revista ilustrada literaria “Camí del Mig”; el Verano Jazz o la Asociación Tianenca de Músicos y el Grupo de Astronomía de Tiana, entre otros.
Hay que destacar también Sala Albéniz, el único teatro de la villa, además de la Sala de exposiciones Casa de la Punxa y nuevos espacios como la biblioteca municipal Can Baratau.
Las tradiciones propias del pueblo se viven intensamente en sus fiestas, como la Fiesta Mayor, el 16 de septiembre, en honor de Sant Cebrià. La Fiesta Mayor Pequeña es en junio, por San Antonio de Padua; los lunes de Pascua se celebra el Encuentro de la Alegría; y desde 1997 se recuperó los “Tres Toms”, que se celebra el primer domingo de marzo.