Poblaciones del Maresme
El MaresmeVivir en
Santa Susanna
Información básica
- Habitantes: 3.308
- Superfície: 12,60 km2
- Altitud: 10 m.
- Densidad: 263 h/km2
Comunicaciones
- C-1 Renfe
- A Barcelona, Girona i altres poblacions
- C-32 / N-II Distancia a Barcelona 60 Km. a Girona 46 Km. i a Mataró 26 Km.
Poblaciones vecinas
SITUACIÓN
Santa Susanna es una pequeña población situada entre Pineda de Mar y Malgrat de Mar. Con una altitud de 10 m y una extensión que supera los 12 km2, tiene un inmejorable acceso mediante la N-II, como el resto de los pueblos de la costa, así como la autopista C-32, además de la habitual línea de trenes.
CULTURA Y SOCIEDAD
Este pueblo constituye el paradigma del que muchos autores han escrito sobre el Maresme: una tierra antigua de cultivo que se moderniza, poco a poco, gracias al turismo. En lo alto del pueblo, alrededor de la iglesia del mismo nombre, encontramos el casco antiguo, donde se mantiene la actividad agrícola.
En la parte de la playa está la zona turística, donde se ubican los hoteles y campings que tiene la población. También en esta zona encontramos un paseo marítimo anchísimo y de creación reciente, que dinamiza toda la zona litoral de Santa Susanna. Este paseo y la playa se unen con la vecina Malgrat de Mar. Este hecho recuerda los tiempos en qué Santa Susanna dependía de Malgrat, hasta el 1881.
Durante años este pueblo ha sido innovador en cuanto a las técnicas de invernaderos y flores ornamentales, en un esfuerzo de los agricultores de modernizarse. Santa Susanna es uno de los pueblos donde la agricultura todavía constituye una actividad importante. Por lo que hace al aspecto cultural, tenemos que referirnos a la arqueología como fondo cultural del pueblo.
Encontramos varias torres de vigía, como la de San Isidro y la de Can Raters, que toma su nombre de una de las más importantes familias que vivieron allí. Can Raters se ha convertido en un centro cultural y artístico. Es indispensable la visita de la ermita de la Virgen de Gracia, situada en la cumbre del Montnegre, y que da al famoso Parque Natural de la Fuente del Boter, donde encontramos la fuente homónima.
En cuanto a fiestas y celebraciones, Santa Susanna tiene gran tradición en bailes de “rotllanes”, concursos de pesebres y otras actividades. Las fiestas del pueblo son el 11 de agosto, por Santa Susanna, y la otra el 15 de mayo, San Isidro.