Poblaciones del Maresme

El Maresme

Vivir en

Orrius


Vista de Orrius
Vista de Orrius
Vista de Orrius
Iglesia de San Andrés de Orrius
Calle en el centru usbano de Orrius
Entrada de Orrius
Vista de Orrius
Vista de Orrius
Vista de Orrius
Iglesia de San Andrés de Orrius
Calle en el centru usbano de Orrius
Entrada de Orrius

Información básica

  • Habitantes: 654
  • Superfície: 5,70 km2
  • Altitud: 259 m.
  • Densidad: 115 h/km2

Comunicaciones

  • C-1 (Mataro)
  • Mataró - Atgentona - Orrius
  • C-31 C-32 BV-5106

Poblaciones vecinas

SITUACIÓN

 

Òrrius es un pequeño oasis de tranquilidad al límite entre las comarcas del Maresme y el Valles Occidental. Tiene una orografía accidentada y no tiene  vistas al mar, una rareza en una comarca donde el mar ha tenido un papel trascendental en su economía y cultura. En el relieve del término municipal hay que destacar el macizo de Céllecs con el cerro del Gros, de 534 metros.
 


El municipio tiene una altitud de 257 metros sobre el nivel del mar, con una superficie de 5’57 km2, en los cuales la masa forestal tiene una gran presencia.

 

Con vehículo se puede llegar por la autopista C-32, por la salida 7, para enlazar con la carretera C-60. A continuación hay que coger la C-1415c, y después la BV-5106. Con transporte público la única opción es el servicio de bus de Mataró/Argentona a Òrrius.
 

 

HISTORIA
 


Òrrius siempre fue una localidad de carácter marcadamente agrícola, a pesar de que en los últimos tiempos ha incrementado la función residencial y de veraneo.

 

Actualmente, además, las principales actividades económicas son los servicios, consecuencia de la proximidad a grandes cascos urbanos del área metropolitana de Barcelona.
 


Como la mayoría de pueblos del Maresme, Òrrius presenta interesantes restos de otros tiempos que pueden interesar al visitante. Podemos encontrar varias masías del siglo XV y la Iglesia de Sant Andreu (siglo XVI), de estilo gótico tardío, en el interior de la cual hay una pequeña capilla románica, resto de la antigua iglesia, que ahora hace de baptisterio. Siguiendo hacia la sierra, ya cerca del límite con el Valles Oriental, encontramos la pequeña ermita románica de Sant Bartomeu de Cabanes, desde donde se puede observar una espléndida panorámica sobre el Valles y el Maresme.
 


CULTURA Y SOCIEDAD

 

Òrrius tiene muchas actividades sociales, culturales y de ocio para sus habitantes. Un buen ejemplo es la cantidad de entidades que residen en el pueblo, de las cuales podemos destacar la que organiza el Pesebre Viviente, todo un referente del municipio, o la asociación “Tres Tombs”, la asociación de fotógrafos, la de cazadores,   el Club Recreativo de Òrrius, así como la de teatro.

 


Las festividades más importantes del pueblo son la Fiesta Mayor, el 30 y 31 de agosto; la del 3 de agosto en honor de los copatronos “Sant Abdó” y “Sant Senen”, la de “Sant Andréu” el 27 de noviembre y la del Pesebre Viviente, el 25 y 26 de diciembre