Poblaciones del Maresme

El Maresme

Vivir en

Canet de Mar


Casa Museo Lluís Domènech i Montaner de Canet de Mar
Casa Roura Canet de Mar
Paseo y playa de Canet de Mar
Fachada de la Casa Museo Domènech i Montaner Canet de Mar
Plaza de la Iglesia de Canet de Mar
Casa modernista Vil·la Flora de Canet de Mar
Casa Museo Lluís Domènech i Montaner de Canet de Mar
Casa Roura Canet de Mar
Paseo y playa de Canet de Mar
Fachada de la Casa Museo Domènech i Montaner Canet de Mar
Plaza de la Iglesia de Canet de Mar
Casa modernista Vil·la Flora de Canet de Mar

Información básica

  • Habitantes: 13.915
  • Superfície: 5,60 km2
  • Altitud: 15 m.
  • Densidad: 2.485 h/km2

Comunicaciones

  • C-1 Renfe
  • A Barcelona, Mataró, Girona i altres poblacions
  • C-32 / N-II Distancia a Barceloan 41 Km. i a Mataró 10 Km.

SITUACIÓN

 

Canet de Mar, con un tercio de superficie de pinos, encinas. Está situado en la costa a 40 km de distancia de Barcelona, a 10 Km de Mataró y a 59 Km. de Girona tiene 15 m de altitud sobre el nivel del mar, y 6’20 km2 de superficie, con una extensa playa y un magnífico paseo.

 

HISTORIA

 

La historia de Canet de Mar se remonta al siglo XII, cuando tan sólo era un barrio marítimo dependiente de Sant Iscle de Vallalta. Su principal actividad siempre fue la pesca y el comercio marítimo, con relación directa en el siglo XVIII con los puertos de Marsella, Italia y América.



CULTURA Y SOCIEDAD

 

Su actividad tradicional es la agrícola, a pesar de que en los últimos tiempos lo ha combinado con una importante afluencia de turistas.
 


Y es que Canet disfruta de un importante patrimonio artístico y arquitectónico, ligado sobre todo al modernismo. Es, por ejemplo, el pueblo donde el arquitecto Domènech i Montaner (1850-1923) va ubicó su residencia, y hoy en día la su casa-taller es un conocido museo. Además podemos destacar el Fomento Catalanista, la torre de Ca la Bianga, la de Can Busquets, y la Industria Jover

 

En estos edificios modernistas encontramos la oferta cultural más importante de Canet de Mar. Además, se ubican restaurantes y hoteles. Gracias al turismo esta localidad ha ido desarrollando unos servicios turísticos diversos, cuenta con varios hoteles y pensiones de carácter familiar en el casco urbano, además de grandes hoteles en las cercanías. La playa de Canet, de 2’3 km, obtuvo en el 2003 la bandera azul, y ofrece, en los meses de verano, todo tipo de distracciones a los bañistas, como bebidas, comidas, alquiler de barcas pequeñas… además del Club de Vela, en funcionamiento todo el año.



Actualmente Canet de Mar dispone de una actividad cultural intensa, así como numerosos servicios para sus habitantes. Encontramos, también, Radio Canet y Ámbito digital, los dos medios de comunicación locales. Varios centros culturales ofrecen una bolsa de trabajo municipal y cursos. Hay que destacar también la Escuela de Música. Canet también dispone de un auditorio, un pabellón de deportes –una de las actividades más importantes es el Trofeo de Baile de Salón-, el punto de información juvenil PUNTDI, escuelas de infancia, la Escuela Taller Maresme II y desde hace unos años existe el colectivo me gusta Canet, desde donde se pretende dar a conocer toda la cultura de Canet.
 


Las fiestas de Canet son las de Sant Pere, el 29 de junio; la fiesta pequeña con las pandillas engalanadas, el 8 de septiembre, y a finales de mayo se hace la Feria de la fresa.