Poblaciones del Maresme

El Maresme

Vivir en

Cabrils


Plaza de la Iglesia de Cabrils
Ayuntamiento de Cabrils
Vista de la Iglesia de Cabrils
Hostal de la Plaza de Cabrils
Calle del centro unbano de Cabrils
Vista general de Cabrils
Plaza de la Iglesia de Cabrils
Ayuntamiento de Cabrils
Vista de la Iglesia de Cabrils
Hostal de la Plaza de Cabrils
Calle del centro unbano de Cabrils
Vista general de Cabrils

Información básica

  • Habitantes: 7.108
  • Superfície: 7,00 km2
  • Altitud: 147 m.
  • Densidad: 1.015 h/km2

Comunicaciones

  • C-1 (Vilassar de Mar)
  • A Barcelona i conexió amb Vilassar de Mar (Estació Renfe)
  • C-32 N-II, Distancia a Barcelona 19 Km. i a Mataró 12 Km.

SITUACIÓN

 

Cabrils está situado a la vertiente de la Cordillera Litoral, al oeste del cerro de los Cirers y separado de Cabrera de Mar por el Montcabré. Limita con Argentona y Òrrius por el Norte. Es de una orografía accidentada, y no llega al mar por el sur, puesto que el término municipal limita con el camino del medio. Tiene una altitud de 147 metros sobre el nivel del mar, con una extensión que supera los 7 km2 y una población de 7.108 habitantes. Además, disfruta de cerca de 70 hectáreas de montaña, con pinos y encinas.

 

HISTORIA



Parece que el origen del nombre fue "ribo caprilis ", aparece en 996, en un documento de compra-venta. Es municipio desde el 1821.



La economía primitiva, original y tradicional de Cabrils se basaba en la agricultura, básicamente en el cultivo de la viña, hortalizas, trigo, fresas y clavel. Actualmente su actividad principal es la de servicios destacando su oferta gastronómica.



Esta localidad tiene varios lugares de interés, como la capilla pre-románica o mozárabe, construida en tiempo de la dominación musulmana, y restaurada el 1953. La Parroquia de Santa Cruz de Cabrils, edificada entre 1704 y 1775 y restaurada el 1874, también es interesante. La Cruz de Montcabré es todo un símbolo del pueblo: el 1707, debido a unas fuertes tormentas, todos los cultivos se malograron. Para evitar estas “maldiciones diabólicas”, los feligreses instalaron una gran cruz de madera que un rayo destrozó. Veinte años después se sustituyó por una de hierro. Durante la Guerra Civil se retiró y en los años ochenta se instaló la actual.

 


CULTURA Y SOCIATAT



Cuando se hace referencia al turismo en el pueblo de Cabrils, hay que hacer una mención especial a las excursiones que se pueden realizar.
 


Una de las rutas posibles es la de Montcabré, lugar protegido por el Plan Especial de Interés Natural. La ruta empieza en la iglesia y permite disfrutar de varios parajes naturales y culturales de Cabrils. Otra salida interesante es la que nos permite disfrutar de las diferentes variedades de árboles protegidos de Cabrils, entre los que podemos contar cipreses, alcornoques, pinos y otros muchos árboles que han marcado el paisaje y la cultura de Cabrils.
 


Cabrils dispone de varios equipamientos para sus habitantes: la Biblioteca pública, el Centro Cívico "La Fábrica", el campo municipal de fútbol, las piscinas municipales, el Casal de Abuelos, Mas Maria o Can Barba.



Por otro lado, en el pueblo viven varias entidades, como el Gremio de Hostalers de Cabrils, así como los Tenderos Asociados de Cabrils. Otras entidades sociales son la Asociación de Jubilados, Grupo de Artes Plásticas, Pandilla de Geganters y la sociedad la Concordia, que trata teatro y coral.



El ayuntamiento promueve la marca "Cabrils, villa gastronómica ", y es que además de la guía de restaurantes de que dispone el municipio, cada año se celebran el concurso del Plato Típico de Cabrils, las Jornadas del Guisante, así como la Muestra Gastronómica, Comercial y de Artesanos; o las Setas de Cabrils y la Quincena Gastronómica.
 


La Fiesta Mayor de Cabrils es el 18 de agosto, y en ella tienen lugar varios actos culturales, como conciertos, muestras y ferias.