Poblaciones del Maresme

El Maresme

Bienvenidos a la costa de Barcelona-Maresme


Su inversión inmobiliaria en un lugar con la mejor calidad de vida, cerca de Barcelona

Vista panorámica de Sant Pol de Mar

 
El Maresme es la zona residencial más privilegiada junto a Barcelona, por su microclima y la belleza de sus parajes, donde se combina el verde intenso de sus parques naturales y el azul del litoral, con excelentes playas para disfrutar del solo y del mar. Tenemos que destacar también su gran actividad cultural, su rico patrimonio histórico y un amplio abanico de tradiciones y fiestas populares que hacen de la comarca un excelente lugar para vivir. 
 

Ubicación en la comarca

El Maresme es un territorio enmarcado entre las montañas, con destacados parques naturales –como los de la Cordillera de Marina y el Montnegre y el litoral, que convierten este territorio en un paraje natural rico en fauna y flora y con núcleos de población en los cuales la calidad de vida es de alto nivel.

 

Proximidad a Barcelona

La proximidad de los pueblos del Maresme con Barcelona es una de las grandes ventajas de este territorio. En muy poco tiempo y gracias a las buenas comunicaciones (carretera, autopista, ferrocarril) es fácil desplazarse a la capital de Cataluña, lugar abierto a visitas de alto interés cultural (Barrio Gótico, Sagrada Familia y patrimonio de Antoni Gaudí, Museo Miró...), así como acceder a todo el mundo de negocios de esta importante ciudad europea.
Situación del Maresme en Catalunya

 

Puerto Deportivo de MataróPlaya del Maresme

 

Playas

El Maresme tiene un litoral con 48 km. de costa y 37 de playas y 16 municipios costeros que acogen el 75% de la población comarcal. Esta apertura al mar convierte sus bellas playas en un espacio de ocio que permite tomar el solo, bañarse o pasearse durando todo el año.

Puertos

Uno de los potenciales del Maresme es, sin duda, que dispone de 5 puertos deportivos con más de 4.000 amarres, a los cuales hay que añadir un fuerte sector empresarial y una tradición marítima de referencia. Los puertos acogen un gran abanico de actividades alrededor del sector náutico y de ocio.
 

 

Zona vitivinícola

La comarca del Maresme es la zona de la DO Alella, una denominación de origen que cuenta con vinos de extraordinaria calidad y prestigio internacional. Especialmente, alrededor del municipio de Alella en el Baix Maresme se puede acceder a la riqueza de un destacado patrimonio enoturístico de alto nivel: visitar bodegas y viñas, probar los vinos, etc.

Termalismo

El mundo del termalismo tiene en la localidad maresmenca de Caldes d’Estrac un punto de referencia. El municipio cuenta con un balneario ubicado encima de las antiguas termas romanas y un destacado referente en spas y talasoterapia como el Hotel Colono.

Gastronomía

El Maresme es un refererente en el ámbito gastronómico. Son numerosos los restaurantes de alto nivel que se pueden encontrar. Destacan cocinas prestigiosas como el restaurante Sant Pau de Carme Ruscalleda en Sant Pol de Mar o el Hispania de las Hermanas Reixach en Arenys de Mar. También, como importante villa gastronómica, se puede visitar el municipio de Cabrils.

 

Vista de los alrrededores de Arenys de MarViñas de la zona vitivinicola de la D.O. AlellaPescadores trabajando en el puerto de Arenys de Mar

 

Casa Museo Lluís Domènech i Montaner de Canet de Mar

Fiestas populares

Con los meses estivales llegan las fiestas mayores en las localidades del Maresme. Son importantes, Las Santas de Mataró, la de los “Piratas y Premianencs”, en Premià de Mar o la Fiesta de la Vendimia de Alella, entre otras muchas. Celebraciones que son puntos de encuentro multitudinarios y festivos con bailes y actividades abiertos para todos los públicos.

Patrimonio y cultura

La comarca del Maresme cuenta con una rica tradición cultural y patrimonial (iberos, romanos, medieval, modernismo...). También se pueden visitar museos como el de Marina (Vilassar de Mar) o el de Náutica (El Masnou), entre otros de sectoriales y temáticos. Una oferta interesante es, además, la de rutas organizadas para conocer el patrimonio cultural e histórico de localidades como Mataró, Argentona o Canet de Mar.
 

Deportes

La riqueza en espacios medio ambientales del Maresme permite que sea un territorio lleno de posibilidades para practicar todo tipo de deportes. Desde el ámbito de montaña (senderismo, recorridos en bicicleta o a caballo), práctica del golfo y cómo es lógico todos los deportes relacionados con el mar, como son la vela, el esquí náutico, la pesca, etc.

Campo de Golf en Sant Andreu de LlavaneresArmats de Mataró, en la procesión de Semana Santa